PRUEBA DE ACCESO A CICLO SUPERIOR
CONDICIONES DE ACCESO
Tener diecinueve años de edad o cumplirlos en el año natural en que se convoquen las pruebas.
O tener dieciocho años cumplidos en el año de realización de la prueba y estar en posesión de un Título de Técnico relacionado con aquel al que se desea acceder.
CONSTARÁ:
Dos partes
Los contenidos de ambos apartados estarán incluidos en el currículo vigente del Bachillerato en la Comunidad Valenciana.
La Parte común,
-
Lengua y Literatura (Castellana o Valenciana, a elegir)
-
Lengua extranjera (Inglés)
-
Matemáticas
-
Tratamiento de la Información y Competencia Digital
La Parte Específica, el candidato elegirá dos de las tres materias que la forman.
Opción A.: Materias: Historia, Economía y Geografía
(Humanidades y CC Sociales)
Para acceso a las familias profesionales de:
Administración y gestión / Comercio y marketing / Hostelería y turismo / Servicios socioculturales y a la comunidad
Opción B.: Materias: Dibujo Técnico, Tecnología Industrial y Física y Quimica
(Tecnología)
Para acceso a las familias profesionales de:
Artes Graficas / Artes y artesanías / Edificación y obra civil / Electricidad y electrónica / Energía y agua / Fabricación mecánica / Imagen y sonido / Industrias extractivas / Informática y comunicaciones / Instalación y mantenimiento / Madera, mueble y corcho / Marítimopesquera (excepto Producción acuícola) / Textil, confección y piel / Transporte y mantenimiento de vehículos / Vidrio y cerámica
Opción C.: Materias: Física, Biología y Ciencias de la Tierra y Química
(Ciencias)
Para acceso a las familias profesionales de:
Actividades físicas y deportivas / Agraria / Imagen personal / Industrias alimentarias / Marítimopesquera (únicamente Producción acuícola) / Quimica / Sanidad / Seguridad y medio ambiente
NOTA: el centro prepara la parte común y la opción A.
EXENCIONES
1. Estarán exentos de la realización de toda la prueba, quienes hayan superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
2. Quienes hayan obtenido el título de un Ciclo Medio, sea cual sea su familia profesional.
Realizarán la preinscripción directamente en el ciclo. Si el ciclo formativo de grado superior que se desea cursar permite acceder a los mismos estudios universitarios para los cuales el aspirante superó la prueba de acceso a la Universidad, la calificación será la obtenida en la misma. En todos los demás casos, la calificación global, será de 5.
No obstante, estos alumnos podrán participar, si lo prefieren, en la prueba de acceso, acogiéndose a las exenciones parciales que pudiera corresponderles. En este caso, podrán optar por la nota indicad en el párrafo anterior o por la que les corresponda de la prueba de acceso.
2. Estarán exentos de la realización de la parte común:
-
Quienes hayan superado toda la prueba o dicha parte o el apartado el que solicitan la exención en convocatorias anteriores.
-
Quienes hayan superado las materias del Bachillerato que integran la parte común o el apartado correspondiente.
-
Quienes, estando exentos de toda la prueba, según el punto 1, opten por presentarse a ésta.
3. Estarán exentos de la parte especifica:
-
Quienes hayan superado toda la prueba o las materias correspondientes a esta parte de la prueba o el apartado del que solicitan la exención en convocatorias anteriores.
-
Quienes hayan superado las materias de Bachillerato que integran la parte específica o el apartado que corresponda.
-
Quienes estén en posesión de un Título de Técnico en un ciclo de la misma familia profesional o relacionado con la misma al que se desea acceder.
-
Quienes estén en posesión de un certificado de profesionalidad correspondiente a una cualificación profesional de, al menos, nivel 2 de una familia profesional de las establecidas para la opción por la que se presenta.
-
Quienes tengan una experiencia laboral de, al menos, el equivalente a un ano a jornada completa en el campo profesional de una familia profesional establecidas para la opción por la que se presenta.
-
Quienes tengan superados dos módulos relacionados con una o varias unidades de competencia de un título de grado superior relacionado con la opción por la que se presenta.
-
Para el acceso a ciclos formativos de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas, quienes acrediten, mediante certificación de la Secretaría Autonómica de Deporte, ser deportista de elite (nivel A y B) de la Comunidad Valenciana o tener la condición de deportista de alto nivel, según lo establecido en el Real Decreto 1467/97 de 19 de septiembre (BOE de 16.10.1997)
-
Quienes estando exentos de toda la prueba, según punto 1, opten por presentarse a ésta.
MATERIAS QUE SE PUEDEN TENER EXENTAS CON LOS ESTUDIOS DE BACHILLERATO LOE / LOGSE
PARTE PRUEBA ACCESO |
MATERIAS PRUEBA ACCESO |
QUEDA EXENTA POR MATERIA SUPERADA LOE* |
QUEDA EXENTA POR MATERIA SUPERADA LOGSE* |
---|---|---|---|
Parte Común |
Lengua y Literatura |
Castellano: Lengua y literatura II ó
|
Lengua y Literatura II (castellano ó valenciano) |
Lengua Extranjera (Inglés) |
Lengua Extranjera II (Inglés) |
Lengua Extranjera II (inglés) |
|
Matemáticas |
Matemáticas II ó
|
Matemáticas II ó
|
|
Opción AHumanidades y CC. Sociales |
Historia |
Historia del Mundo Contemporáneo |
Historia del Mundo Contemporáneo |
Economía |
Economía de la Empresa |
Economía y Organización de Empresas II |
|
Geografía |
Geografía |
Geografía |
|
Opción BTecnología |
Dibujo Técnico |
Dibujo Técnico II |
Dibujo Técnico II |
Tecnología Industrial |
Tecnología Industrial II |
Tecnología Industrial II |
|
Física y Química |
Física y Química |
Física y Química |
|
Opción CCiencias |
Física |
Física |
Física |
Biología y Ciencias de la Tierra |
Biología ó
|
Biología ó
|
|
Química |
Química |
Química |